Categorías
Branding Marketing 360 Marketing Interactivo SEO Social Media Marketing

Social Media Marketing – Crear fieles activos

La hora de la innovación en la comunicación estratégica era el título de las jornadas sobre publicidad en tiempos revueltos organizadas por la Asociación de Agencias de Publicidad de Vizcaya en Bilbao el pasado 26 de noviembre.

Gracias a C4E tuve la oportunidad de dar una conferencia dedicada al Social Media Marketing. En ella vimos como el Marketing en Medios Sociales permite llegar a cada uno de nuestros clientes para convertirlos en evangelizadores de una marca o producto. Repasamos los procesos de comunicación viral, cómo se construye una identidad digital y qué decisiones debe tomar una empresa antes de comunicarse a través de los medios sociales.

Además, repasamos la estrategia que Secuoyas ha desarrollado con las campañas de Héroes de Sci-fi y Obra Social Caja Madrid.

Aquí os dejo la presentación.

Categorías
Analítica web Community Managers Gestión de la Reputación Marketing Interactivo Social Media Marketing

Cómo medir el Social Media Marketing

Cómo medir la presencia en medios sociales es el tema de moda. Por dos razones, porque las empresas están empezando a invertir en la construcción de su presencia en medios sociales y porque quieren conocer el efecto que para ellas tienen.

El principal problema que nos encontramos cuando hablamos del social media marketing es que no sabemos qué tenemos que medir, y como siempre es por falta de objetivos. Es el primer paso para la creación de un Plan de Marketing para Medios Sociales y es FUNDAMENTAL. Unos objetivos bien marcados (a largo, medio y corto plazo) nos permitirán crear índices de medición del éxito.

En cualquier caso siempre necesitaremos tener unos índices generales de medición del éxito.

En las últimas semanas se han publicado algunos artículos que tratan de dar una solución a esta pregunta ¿Cómo medir el social media marketing? Casi todos coinciden.

La primera publicación al respecto fue la de Albert Barra con su serie “El ROI del Social Media Marketing” donde defiende que la presencia en medios sociales se mide desde cuatro perspectivas diferentes:

  • Gestión de la reputación
  • Posicionamiento en buscadores
  • Creación de marca
  • Ampliación del CRM

Otro caso es el de la conferencia que ofreció Kelly Feller, responsable de Social Media de Intel, que demuestra el éxito cuantitativo de su trabajo indicando que el 33% del tráfico proviene de buscadores, otro 33% del referidos y el resto a través de campañas. Aunque habla de la medición cualitativa a partir de cuatro indicadores:

  • Influencia: ¿están hablando los clientes de nosotros con otros?
  • Intimidad: ¿cuál es el sentimiento o la afinidad de un cliente?
  • Interacción: ¿los clientes están tomando decisiones?
  • Participación: ¿están los clientes ahí?

Por último está la conferencia de Javier Godoy en el Online Expert Forum (al que no pude ir porque Traffic4Us me impidió expresamente el acceso por trabajar en una empresa de la competencia, be open my friend) donde apuesta por tres factores:

  • Reputación: lo que dicen de uno
  • Popularidad: lo que uno dice
  • Influencia: la capacidad de introducir un mensaje y que se expanda en por los círculos de influencia del resto

Aprovecho y os dejo su presentación que tiene mucho fondo:

Como véis en los tres casos se establecen parámetros intangibles, yo echo de menos otro tipo de valores más dirigidos a la conversión o el serguimiento vertical de los clientes. En cualquier caso y como dice Javier las métricas en este ámbito hay mucha expectación y mucha experimentación.

Sigamos aprendiendo…

Categorías
Marketing Interactivo

Marketing de libros y películas creando contextos

Es realmente interesante ver como se van definiendo las formas de hacer publicidad en Internet ante determinados productos o circunstancias comunes. El ejemplo más claro y reciente con el que me encuentro es con la promoción de historias, principalmente literatura, películas y juegos.

La tendencia más común para este tipo de promociones es la creción de contextos en torno a esa historia. Es decir crear el antes del espacio, el tiempo, los personajes y actores que forman parte de la narración. Es lo que muy bien explica Antonio, compañero de Secuoyas en dos artículo sobre Juegos de Realidad Alternativa:

En este sentido se vuelve apasionante la elección de los medios y la combinación entre ellos a la hora de narrar ese contexto, la forma de escribir ese prólogo vivo, de enganchar sin tapujos a los posibles lectores haciéndoles participes de lo que se encontrarán más allá, entre las páginas de la novela o en el cine.

Se hace más patente que nunca esa famosa frase de que el marketing es contar historias y el mercado es una conversación.
Todo esto viene a ráiz de un mail de Juanma donde me explicaba la última campaña que han lanzado para la novela La Señal. Os copio su mail:

Categorías
Branding Community Managers Marketing Interactivo Redes Sociales Social Media Marketing

Comunidades de marca con espíritu

Me uno a la última reflexión que Javier Godoy ha hecho en Nuevo Marketing en relación a la construcción de comunidades de marca.

Pero… y si buscaremos crear un movimiento, con un objetivo, una dirección, un plazo, unas acciones concretas. Eso es lo que creo que ofrecen las redes sociales, la posibilidad de que la gente se sume a una iniciativa porque si se trata de hacer amigos prefieren hacerse amigos de gente real y no de marcas.

Imaginemos una marca que propone algo concreto, algo real, algo medible e invita a las personas a sumarse (no a hablar, a sumarse) podríamos medir la efectividad por el output generado: número de personas que se suman a la iniciativa.

Una marca se construye porque se le asignan atributos propios de una persona. En cierto modo se humaniza a la marca con personalidad propia a la que responde un ente abstracto. Desde esta perspectiva que una marca proponga algo concreto a lo que las personas de verdad puedan adherirse tiene varios aspectos positivos:

  • Perfila aspectos concretos de la personalidad de la marca que puedan interesar a grupos con características propias. Consigue reunir a segmentos más allá de que estén captados o no.
  • Ayuda a activar a las personas que pertenecen a dicho segmento.  Agruparse bajo movimiento o propuestas concretas ayuda a que las personas luchen por esa máxima.

Desgranar estos dos puntos tiene multitud de ventajas para la marca, su mercado y la sociedad con profundas implicaciones.

A la hora de poner en tierra esta teoría encontramos varias preguntas de difícil respuesta. ¿Cómo se construye un movimiento social? ¿Qué valores debe tener un movimiento para mi marca? ¿Qué atributos posee mi marca a los que asociar valores? ¿Cómo se comunica todo esto? Y un largo etcétera que trataremos de responder en próximas reflexiones.

Categorías
Marketing Interactivo Medios Sociales

Crisis, publicidad y marketing interactivo

Si Solbes dice que estamos en crisis es que lo estamos y de verdad. 😉 Sin embargo las crisis traen muchas cosas buenas consigo y para la publicidad online y el marketing interactivo más si cabe. Estoy convencido.

Por una parte la inversión en Internet crece, y ahora con más motivo. Sin embargo son muchas las lecturas y las conversaciones de estos últimos días que me hacen pensar en las implicaciones que esto tendrá para nuestra profesión.

La crisis trae consigo algunos panes debajo del brazo. Ahora el marketing interactivo no es una commodity, es una necesidad y como tal requiere:

  • Resultados. Esto implica que todas las acciones que desarrollemos deben estar pensadas para ser cuantificadas de forma acorde a los objetivos y necesidades de nuestros clientes. Datos, datos y más datos, por favor. Aunque no solo números.
  • Conocimiento. El conocimiento es algo que no solo se obtiene tras una acción sino en cada instante de interacción con el usuario. Debemos saber sacar conclusiones sinceras de nuestros resultados, de cada una de las interacciones para el siguiente paso, para la siguiente campaña, para el siguiente presupuesto.
  • Eficacia. Ya no solo el número y su posible interpretación es válida para el cliente. Ahora más que nunca se nos exigirá eficacia. Esto es cumplir los objetivos específicos que si nuestros clientes no han sabido fijar, hayamos propuesto nosotros. Si en la propuesta contábamos el para qué iba a servir ahora toca preguntarse para qué ha servido.
  • Éxito. Hay muchas formas de medir el éxito de una acción, pero solo los tres puntos anteriores nos ayudarán a conocer en realidad de nuestras acciones y su éxito. Todavía es difícil prometer de verdad, pero tenemos que aprender a hacerlo, y con sustento.

¿Qué otras implicaciones tendrá la crisis en nuestra profesión?

Categorías
Marketing Interactivo

Los mejores blogs de marketing interactivo

Hay muchos profesionales del marketing interactivo que participan activamente en nuevo-marketing.com. Para formar parte de la comunidad solo hay que contactar con alguno de los miembros y dedicarte profesionalmente al marketing o la publicidad.

Para todos los demás hemos creado Planeta Nuevo Marketing, un agregador de los feeds de los miembros de la comunidad. Además, está disponible el archivo OPML para que te los lleves a tu lector favorito.

El planeta está hecho con Planetaki, lo que quiere decir que el lector distingue entre los artículos que has leído y los nuevos. ¡A disfrutarlo!

Categorías
Marketing Interactivo

Miravete de la Sierra, cuando la creatividad lo es (casi) todo

La creatividad, en algunos casos, lo es prácticamente todo. Párate. Piensa un momento ¿Cómo promocionarías el turismo de un pueblo de 12 habitantes, perdido y sin ningún atractivo turístico? Pues con mucha creatividad y humor. Ríete de las carencias de tu producto como hizo Volkswagen con Lemon.

Esto es precisamente Miravete de la Sierra El pueblo donde nunca pasa nada. Una idea genial.

En el pueblo donde nunca pasa nada podrás:

  • Una visita turística por todo el pueblo con unos fantásticos toques de humor
  • Conocer a los habitantes del pueblo
  • Reservar habitación en “La casa del cura” o en “La casa rural”
  • Donar una teja a la Iglesia al más muro estilo “Un millón de pixels”
  • Comprar una reproducción en miniatura de cada uno de sus habitantes
  • Participar en el I Open Internacional de ordeño de cabras

Me parece genial. Se me ocurren algunas de formas de promocionar un “producto” tan complicado como este, pero dificilmente no caería en un tópico. Sin embargo han dado dado en el clavo de la creatividad, y sin descuidar un mensaje muy pulido.

¿Hace cuánto que no te pasa nada?
Peazo de ventaja competitiva.

Categorías
Marketing Interactivo Medios Sociales

Crear fieles activos a través del Social Media Marketing

Tener una buena base de fieles activos es la máxima aspiración de cualquier empresa, un núcleo de clientes enamorados de nuestra marca y que no dudan ni un instante en proclamar a los cuatro vientos las bondades de nuestro producto.

El Social Media Marketing tiene mucha importancia en la creación y trato con este tipo de clientes (ver personas relevantes en el marketing viral). Ante los medios sociales la actitud de la persona que hay detrás, que representa a la marca, y conversa es muy importante. Tanto es así que cabría establecer algunos objetivos en la dinámica de conversación en este ámbito.

Desde este punto de vista podríamos decir que los objetivos los responsables de la dinamización del social media marketing son:

  • Permitir
  • Inspirar
  • Influenciar

Crear oportunidades para que las personas se sientas dueños de una marca, en definitiva. Por ello es responsable de darles a los usuarios materias sobre las que conversar, bajo una única regla vital: La honestidad es la única política a seguir. Crear un diálogo honesto, abierto y auténtico.

Categorías
Email marketing Marketing Interactivo

Redimamos al email marketing

Me parece muy oportuna la revisión que hace Robin Good sobre el email marketing y su relación actual e ideal con el marketing en medios sociales. Sustancialmente dice que las virtudes del email marketing son compatibles y convenientes para las estrategias de social media marketing.

El email marketing es fuerte comunicativamente porque es:

  • Directo
  • Llama la atención
  • Acapara la atención completa
  • Familiar
  • Interactivo

El único problema es el uso que hemos estado haciendo de él durante los últimos años. Hace meses que me quejaba de lo torpemente que se ha utilizado el email marketing en algunas empresas y como debía orientarse a la vida útil del usuario en una web. Por el otro extremo está el fantástico ejemplo de Amazon, aunque este no se dirige a la conversación como es el caso del Social Media Marketing.

Quien sí ha sabido aprovechar muy bien el correo electrónico, e incluso el marketing telefónico han sido los creadores de la campaña de promoción de The Dark Night con su promoción a través de un juego de realidad alternativa. Los narradores si han sabido aprovechar todos los medios para contar su historia. Las historias de marketing aun no han llegado a este punto.

Por favor, redimamos el email marketing antes de que sea demasiado tarde.

Categorías
Gestión de la Reputación Marketing Interactivo Social Media Marketing

Google Insights para medir el Social Media Marketing

Mucho se está discutiendo últimamente sobre la medición del social media marketing. En Nuevo Marketing también ha dado mucho de qué hablar.

Las conclusiones al final siempre han resultado de una mezcla de datos que ofrecen los propios soportes (vídeos vístos, comentarios, participación, conversión a partir de referidos, etc.) o bien datos analíticos (búsquedas de la marca, tráfico directo, etc.).

Sobre este último punto entra de lleno Google Insights, una herramienta que nos ayuda a medir también el efecto de las campañas de social media marketing teniendo como referencia el índice de búsquedas de la marca o productos y compararlos con la competencia.

La importancia de los datos que Google ofrece radica en la segmentación geográfica (hasta llegar al análisis por regiones), en el detalle de las cifras por días, su relación con las noticias publicadas y la relación con otros tipos de búsquedas. Esto nos permite reconocer el impacto de las campañas con mucha exactitud, siempre desde el punto de vista de las búsquedas. Se me ocurre un ejemplo que no atañe a clientes con los que he trabajado, la campaña de Social Marketing de Simyo con su lanzamiento y su relación con su competidor Yoigo.

Veamos desde esta perspectiva como afectaron tres hitos importantes de Marketing en medios sociales de Simyo:

  1. Lanzamiento
  2. Parodia Movistar
  3. Campaña gay

¿Os parece un complemento válido para el análisis de campañas de Social Media Marketing? ¿Qué otras formas de analizar el éxito de dichas campañas se os ocurren?