Duopixel nos hace una introducción al Diseño de la Información. Es una reflexión muy interesante de la que caben destacar dos ideas fundamentales.
Y ahora, ¿qué sucede con esta avalancha de información que pretende ahogarnos? Ante nuestros ojos se ha creado una industria de muchos billetes que pretende limpiar toda esta derrama de información y pocos se han dado cuenta: Google trata de sacar lo relevante del basurero de información que es la red, los bloggers canalizan información interesante al público al que le interesa y Amazon se especializa en separar lo bueno de lo malo de lo que se publica en la imprenta tradicional. El rol que juega el diseñador de información aquí es mediar entra la persona que publica la información y la persona que lo consume.
Esto, en cierto modo, reafirma lo dicho en uno de los post anteriores.
Pero si dejamos a un lado las divagaciones encontramos la definición del Instituto Internacional del Diseño de Información (por cierto, es un Untitled Document):
El diseño de información es la definición, planeación y modelado de los contenidos de un mensaje y su ambiente, lo cual se presenta con la intención de lograr objetivos particulares en relación a las necesidades de los usuarios
Y encontramos también la versión Doupixel de esta definición que dejo que la leáis.
Por cierto, ya he leido el primer libro del año. Lo terminé hace unos cuantos días y es Cartas de amor de un sexagenario voluptuoso de Miguel Delibes. Muy bueno.