Categorías
Redes Sociales

MyStrands SP y Brainscast dos modelos de convergencia Móvil&Internet

La integración entre servicios móviles e Internet es cada día más completa. Los desarrolladores buscan modos de crear servicios válidos para dispositivos móviles e Internet. Existen dos líneas de trabajo que se irán desarrollando:

  • Servicios integrados: Un mismo servicio válido para cualquier dispositivo. A priori lo más válido en este sentido es la música y el video.

Buen ejemplo de esto es MyStrands Social Player una descarga para móvil que sirve música en streaming a partir de las afinidades y recomendaciones de los usuarios. Este servicio nace a partir de la red social de música MyStrands. Anunciado por TechCrunch, hablan de ello Enrique Dans y Loogic.

  • Servicios paralelos: Son servicios que requieren de los dos dispositivos para que su utilidad sea plena.

Vía Micro Persuasion descubro Braincast, un buen ejemplo de ello. Es un sistema de grabación de mensajes y recordartorios que puedes grabar desde el teléfono móvil para luego utilizar desde el ordenador de trabajo, casa, etc.

mystrands-screenshot.gif
Categorías
Comunicación Podcast Video Blogs - Internet TV

La radio saca partido del video

radionline.jpgLeo en el nytimes que las emisoras de radio estadounidenses están experimentando con una nueva forma de aumentar sus ingresos el omnipresente video online.

Cuando la audiencia de la radio se mantiene, aunque disminuyen el número de horas dedicadas al medio, cuando los ingresos se han estancados y el índice Bloomberg ha caído a casi la mitad en 3 años, las emisoras americanas descubren el filón del video por Internet. Con una pequela camara doméstica se graban los estudios, se piden a los oyentes que graben actuaciones de nuevos grupos, etc. Este material lo emiten las FMs desde su página web e introducen publicidad en ellos.

Las televisiones y el cine están acercandose al video en internet, incluso empresas españolas, los periódicos digitales también hacen sus pinitos y ahora la radio descubre un nuevo camino que puede se presenta como una importante oportunidad de negocio que está por desarrollar en muchos ámbitos, la mayoría.

Categorías
Blogs Comunicación Otros

Blogs internos en las empresas

En mi repaso rápido por los artículos que tenía guardados con una estrellita en Google Reader (sí, yo también me he pasado a Google, una vez más), releo el comentario que Julen Iturbe hace del artículo How to use blogs in the workspace.

Cómo usar blogs en las empresas es una serie de recomendaciones sobre el uso del blog en los espacios de trabajo pero no desde la perspectiva del buzz o ruido, sino como herramienta de dinamización de la comunicación interna. Para ello se utiliza una clasificación que podría categorizar el uso de blogs de la siguiente manera:

  • Proyectos, para compartir información en torno a un proyecto concreto.
  • Clientes, lo mismo que el caso anterior, pero centrados en clientes.
  • Personas, los profesionales (para contar en qué andan metidos/as).
  • Buenas prácticas, evidente, como su nombre indica.
  • Saber hacer tecnológico, para generar conocimiento técnico en torno a una determinada cuestión relevante para la empresa.

Para continuar con el desarrollo de la idea recomiendo la lectura del árticulo de innovation creators y el resumen de Consultoría artesanal, que propone algunas lecturas más.

Categorías
Blogs Comunicación Otros

Externalización del servicio de Blogging

No sé hasta que punto me parece positivo el servicio de Forgetablogit, del que leo en BlogMundi. Esta empresa crea tu blog, lo llena de contenido y le genera tráfico. Es decir, lo hacen todo. Hasta ahora podíamos contratar a una agencia para que nos hiciera el blog e incluso contratar a bloguers como es el caso de los Hoteles NH.

Hasta este punto no se ha perdido ese punto “social” del bloguer que no solo publica para sí, sino que extiende su sabiduría, salero o mala leche por sus blogs habituales. Con los blogs corporativos esta función social del bloguer se diluye bastante. En el momento en que se externaliza completamente el servicio de blogging, aunque el contenido sea más o menos original, no dejamos de tener una lanzadera informe de contenido más parecida a los darios de lastinfoo que una herramienta de comunicación más o menos personal. ¿Es fundamental la personalidad en los blogs? ¿Hasta que punto hay que extender las ramas por el resto de la blogosfera? En mis criterios de evalucación de blogs apostaba firmemente por ello.

Categorías
Medios Sociales Video Blogs - Internet TV

dnxtrends: Mobile TV

Me avisaban hace unos días de DNX, dulce competencia, porque habían publicado el informe dnxtrends: Mobile TV (en pdf), un estudio realizado a mil personal en el que se sacan conclusiones interesantes sobre el uso del teléfono móvil y la penetración de la televisión en el teléfono móvil en España.

  • El 85% considera los precios de los servicios descarga de videos son demasiado elevados para su uso, mientras que el 78% manifiesta su reticencia a navegar por Internet con el móvil debido a que su precio es aún muy alto.
  • El 41% de los usuarios de móviles declara que su terminal posee reproductor de vídeo.
  • Los contenidos de entertainment(películas, series de TV, trailers y videoclips) y los informativos(noticias y tráfico en la ciudad) son los más atractivos para el conjunto de los entrevistados.
  • La forma de tarificación y los precios por descarga son los mayores frenos ante el consumo de vídeos o contenidos de TV.
  • Los usuarios prefieren secuencias cortas o medias para verlas en periodos de espera.

Descargar el informe MOBILE TV completo en pdf.

Categorías
Medios Sociales

Web2.0: Una función no es una empresa

Web2.0: Una función no es una empresa

Categorías
Blogs Comunicación Otros

Blogs internos e innovación

[youtube]Oo-qEsaEOXY[/youtube]
Vía Blogs y empresas.
Categorías
Cultura Libre Medios Sociales Otros

Más sobre la credibilidad de la Wikipedia

150px-wikipedia-logo-en-big.pngLeo en elpais.com que los profesores de Historia de Japón de la universidad de Middlebury (EE UU) no van a permitir citar de la Wikipedia en clase ni en los exámenes. Esta medida se ha tomado a partir de que dos alumnos cometiesen un mismo error causado por un dato erróneo en el artículo de la rebelión de Shimabara (Japón, s. XVII). En el artículo se decía que los jesuitas apoyaron dicha rebelión cuando en esos años los jesuitas apenas estaban presenten en Japón, no tenían poder y vivían escondidos.

Es un punto más dentro del debate sobre la credibilidad de la wikipedia, pese a los intentos de los fundadores ante este vandalismo tan peligroso. La verdad es que no he seguido a fondo las discusiones que se han producido sobre este tema pero creo que puedo lanzar algunas preguntas que, seguro, se han formulado ya.

¿Es tan válido el conocimiento compartido como el conocimiento experto? ¿Qué cabida tiene la subjetividad individual en la caos colaborativo? ¿Qué valor tiene una redacción pagada en este entorno? ¿Estropearía el espíritu de la wikipedia unos críticos de contenido que determinasen su veracidad?

Categorías
Blogs Comunicación

Blogs vs Medios tradicionales

Blogs vs Medios tradicionales (Vía)

¿Pueden hacer competencia los blogs a los medios tradicionales? ¿Puede un blogger alcanzar el mismo nivel que un periodista profesional? ¿Son la mayoría de los blogs un refrito que no aporta nada?

Categorías
Cultura Libre Medios Sociales

BipBip Puntoorg.org

bipbippuntoorg_logo.jpg

Me escribe Isabelle de la Fundación Bip Bip para avisarme del lanzamiento de Puntoorg.org, un portal que quiere ofrecer soluciones tecnológicas reales a las más de 700 organizaciones sociales con las que mantienen contacto.

La nueva web ofrece a las organizaciones guías, ofertas para material tecnológico, servicios de consultoría, cursos de formación y descargas para ayudarles a aprovechar de forma práctica las posibilidades que les brinda la tecnología para optimizar recursos.

He aprovechado para leer algo más sobre la Fundación Bip-Bip  y me sorprende la catidad de acciones que llevan a cabo en sus 1400 aulas repartidas por España, latinoamerica y Marruecos. Es interesante visitar también su proyecto Ciudad Bip Bip.