¿Qué cosas más raras que se publican en Italia?

Vale… Es una broma fácil… ¿Y qué quieres que le haga si estoy en mi día tonto?
Más temas de interés.
¿Qué cosas más raras que se publican en Italia?
Vale… Es una broma fácil… ¿Y qué quieres que le haga si estoy en mi día tonto?
Pues eso, que este weblog se va a tomar unas breves vacaciones. Y es que esas vacaciones son solo para el weblog, porque yo estoy en plenos exámenes de septiembre. Tengo dos Teoría de la Comunicación Audiovisual y Empresa Informativa. No es mucho pero lo suficiente como para que no tenga mucho tiempo para escaparme al ciber y escribir con un poquito de detenimiento.
Así que nada, un saludico (como dicen por aquí en Pamplona) y quien rece, que eche un rezo por el menda.
Dospuntocero hace una traducción del artículo de This is going to be Big titulado 10 Steps to a Hugely Successful Web 2.0 Company.
Dentro de las reflexiones que se hacen en el artículo me ha llamado la atención la gran verdad que expresa el primer punto.
Resuelve el problema más pequeño posible (Pero suficientemente grande para que sea importante) y ten en cuenta qué es exactamente lo que intentas resolver. La tarea primaria de Google en sus comienzos fue simple: ayudar a la gente a encontrar lo que busca. El resto lo fueron añadiendo mucho después.
Parece evidente, ¿verdad? Pues creo que es la clave de todo negocio con éxito. De ahí que apoye la postura de Hipertextual respecto al relanzamiento de Bitácoras.net.
El post de minid sobre los Gravatars y los comentarios de Haloscan me recuerdan una conversación que tuvimos hace algún tiempo en tintachina y en algunos otros lugares sobre cómo solucionar el problema de los comentarios para poder juntar todos los comentarios, discusiones y trocitos de nuestro estrujado cerebro que vamos dejando por ahí. Además, como solución transitoria Microsiervos creo Conversación Distribuida
Con estas dos situaciones se me ocurre una posible solución, no sé hasta que punto es viable en realidad, pero lo dejo caer. Del mismo modo que a través de tu dirección de correo Gravatar coloca tu imagen personal, ¿no se puede producir un flujo de información a la inversa que reúna todos los comentarios que envíes a la base de datos del weblog en cuestión y a la de una central que funcione como Gravatar? Es una simple reflexión que dejo caer, espero algún que otro comentario al respecto. 😉
¿Por qué no puedo utilizar el explorador que me de la gana? Es una pregunta a la que muchas empresas todavía no le entra en la cabeza.
Desde hace algunos días no puedo entrar en mis feed de Bloglines con Firefox. ¿Es problema del explorador o de la página? La respuesta se contesta sola, y de forma inmediata, cuando accedo con Internet Explorer y todo funciona de maravilla. ¿Porqué no puedo leer Bloglines con Firefox? Si Ask Jeeves pretende ser uno de los grandes buscadores de la web debe solventar estos problemas inmediatamente o va a ser uno más. Con esto no quiero decir que los grandes tampoco tengan problemas. Tengo varias cuentas de correo con Gmail y desde hace algunos días tampoco puedo acceder a mi correo siempre que quiero utilizando Firefox. En cambio, con IE sí puedo.
¡Señores! tenemos que espabilar. Debe ser el mio un caso excepcional pero este weblog recibe solo un 6-7% de visitas que navegan un Explorer… Creo que es necesaria una solución rápida a esta serie de problemas ¿no?
Los sistemas VoIp están de moda pero cada uno tiene una peculiaridad que los hace muy interesantes. El único que ha conseguido que instalarse en mi sistema, por el momento, es Stanaphone. Este nuevo proveedor te asigna un número de teléfono real del área de Nueva York. Instantáneo.
El servicio permite llamar de PC a PC de forma gratuita, como todos los demás. Una diferencia, puedes recibir fax a tu número asignado de NY, que será enviado en PDF o TIFF a tu dirección de correo y contestador automático cuyos mensajes también se te envían por mail en formato WAV.
Una herramienta muy útil cuando tienes clientes en América que, no siempre, están dispuestos a pagar una conferencia a Europa. ¿Quieres llamarme al número de Nueva York? Marca el [+1] 347.729.7654
Vía Genbeta
Me recuerda Eduardo Arcos una experiencia no tan negativa como la suya con los servicios técnicos. Los clientes no somos tontos, gracias a Dios, pero las cosas buenas también hay que contarlas.
Como recordaréis me compré un portátil no hace mucho tiempo. Pues bien, a los cinco o seis días comprobé que la grabadora no funcionaba. Tan rápido como pude llamé al servicio técnico que me remitió a la tienda donde lo había comprado. Me dirigí al Fnac que hay en CC La Cañada de Marbella y sin más explicaciones me hicieron una pequeña rebaja sobre el precio del producto (que ya me había costado menos por ser el último y estaba en el expositor) y a los pocos días me trajeron uno completamente nuevo.
Los clientes no somos tontos.
Vamos a hacer algunos cambios en los archivos del WordPress, a ver si conseguimos solucionar algunos de los problemas que se nos presentan con Internet Explorer y que no conseguimos solucionar de ningún modo. Pues eso, que el sistema estará inestrable durante un rato.
Actualización (10 min. depués): No sé qué he hecho pero por fin funcionamos en IE6. 😉
Estábamos tomando unas copas en la playa cuando Fran, un amigo de toda la vida, me dice que ha conseguido una PSP. Imposible, dije. Pues no. Nos acercamos al coche y allí estaba.
Pequeñita, lo suficiente como para poder llavarla en el bolsillo, aunque un poco pesada. Gráficos increibles. 5 horas de batería. Multijugador através de Wifi, 5 Gb de disco, video, audio, software a medida. Una nueva generación de multimedia-center de bolsillo.
Lo mejor: la pantalla y los gráfico.
Lo peor: Tiempo de carga del juego
En dos palabras, como Jesulín: IM-PREZIONANTE. Es lo que tiene vivir en una ciudad multicultural, que llega todo lo que se ha lanzado en otros lugares del mundo, antes de que se estrene en España; aunque tengamos que estar un par de meses jugando a juegos 100% japoneses. 😉
Acudo a todo el que me lea para resolver un problemilla que me tiene un poco asombrado. Cuando alguien intenta acceder a cualquiera de los enlaces que se aparecen en la home en IE aparece el diálogo que pregunta si quieres descargarte el archivo. Este weblog utiliza WordPress 1.5.1.2. ¿Sabéis cual es el problema?
Thanks!