Categorías
Blogs Comunicación

Agencias de noticias para weblogs

Reuters quiere formar parte dela conversación de los nuevos medios digitales. Para ello permite la utilización de los contenidos que ofrece a través de sus RSS.Tom Glocer de Reuters (Vía Alt1040):

Queremos incentivar a los bloggers a que tomen el contenido de nuestro feed RSS y empiecen conversaciones alrededor de este […] Si un blogger copia y pega artículos nuestros en su sitio, no nos verán tomando represalias.

Esta opinión ha sido criticada por Jaime Estévez, responsable de Europa Press, desde el Congreso Nacional de Periodismo Digital de Huesca.

“Las marcas de las agencias tienen una reputación y prestigio que son una cierta garantía de rigor y contraste periodístico. Los medios pagan por ese derecho de cita y esta es nuestra garantía de futuro”. Coincide con esta opinión Gilbert Grellet, de la agencia francesa AFP: “No hay futuro para las agencias sin Internet”. De hecho, el propio Gillbert recordó que “sin las agencias no se puede salir de la cacofonía, del ruido inmenso que hay en la Red. Para alguien que quiera saber lo que pasa en el mundo, son necesarias las agencias” (Vía elmundo.es)

Entren o no en la conversación, de momento Reuters, la agencia de noticias más importante del mundo pone a nuestra disposición una gran cantidad de feeds RSS. Lo que significa que cada vez más se van acercando al nuevo modelo de comunicación y de los derechos de autor.
Habla de ello también Mangas Verdes.

Categorías
Comunicación Podcast Usabilidad

Autopodcast de Elmundo.es

Investigación y Desarrollo (I+D) de elmundo.es

La versión digital del diario El mundo incluye un lector de noticias (descargable también para podcast) muy interesante. Lo anuncian así:

Rosa es la locutora de elmundo.es. Trabaja durante las 24 horas del día para leer la noticia que ha seleccionado actualizada al segundo, pero tenga en cuenta que es una máquina. No se equivoca, pero tiene un acento muy particular.

La máquina lee bastante bien y es un gran paso a la accesibilidad, aunque no encuentro ninguna declaración en ningún sitio. Sería interesante poder acceder a todos estos servicios pulsando una sola tecla pero por ahora no veo forma de conseguirlo. Supongo que el área de I+D de elmundo.es que está que se sale pulirá e integrará este servicio una vez que salga de su fase beta.

Categorías
Comunicación

Premios televisivos no televisados

La Academia de las Ciencias y las Artes de Televisión anuncia en una nota de prensa que no se entregarán los Premios anuales ATV en una cena privada sin espectáculo. Lo anuncia Enrique Gerrero en Ilusiona TV:

La Academia entiende que esta postura de los operadores responde al hecho de que ninguna desea que a través de sus pantallas se entreguen premios a profesionales y programas de la competencia, dado que los nombres de los ganadores –en aras de la independencia y la trasparencia de los galardones- son una incógnita que se resuelve durante la retransmisión en directo. Este hecho ha motivado que la Academia decida que la entrega de Premios se celebre en el transcurso de una cena sin espectáculo.

Con esta actitud solo se puede pensar que la televisión está llena de mamarrachos que nadie conoce porque no hay nadie que merezca ser conocido más allá de Mercedes Milá por lo que hace en la ducha.

Como dice Pello Moriones:

Creo que en galas como estas las televisiones tenían que dejar la rivalidad a un lado en pro de la profesionalidad; dejar por un día la palabra “competencia” aparcaada y usar más la de “Compañeros”.

Categorías
Comunicación

Lulu – Sé tu propia editorial

Lulu – Sé tu propia editorial

Categorías
Blogs Comunicación

Escribimos para gente que no lee

En la navegación de los usuarios en un entorno digital en red exiten unas paradojas que nos comentaba ayer Orihuela en Escritura No Lienal.

Entre las paradojas de navegación destaca que escribimos para gente que no lee. Esto es consecuencia de las dosanteriores: Escribimos para un medio visual y Escribimos para una máquina que es tonta: Google.

Los usuarios no leen porque estoy en un sitio al que he llegado por medio de una máquina tonta. Estamos acostumbrados a que Google nos lleve a una página en la que no se encuentra lo que buscamos sino que no lleva a un sitio que contiene un enlace al lugar que buscamos.

El segundo motivo es que el usuario dedica, antes de realizar cualquier tipo de lectura, unas décimas de segundo a decidir si la página le seduce visualmente. El tiempo que tarde en decidirlo es asunto de otros.

Por último, el usuario tiene poco tiempo.

Estas consideraciones tienen que llevarnos a pensar cómo debemos escribir para la web.

Dejo dos enlaces:

Categorías
Comunicación

Las fotos del 2005, según Time

Como no podía ser menos, también la revista Time se la juega resumiendo el 2005 en una serie de fotografías espectaculares.

Las mejores fotografías del 2005 por Time

Ya repasamos las mejores fotografías de Reuters y de la NBC.

Vía: Visualmente

Categorías
Comunicación

La otra publicidad

Últimamente cuando vemos la televisión estamos demasiado atentos a los anuncios. Comparto piso con otros dos periodistas (bueno, lo serán en cuatro meses) y con un médico que hace las veces de muestra para nuestras discusiones. La cuestión es que nos mofamos constantemente de la publicidad tan cansina que se emite.

Sin embargo estamos encantados con otros anuncios que son diferentes, agradables y que esperamos con ilusión. Es el caso del nuevo anuncio de CocaCola Light. No he encontrado el spot en castellano. Este, argentino, es esencialmente igual aunque no tiene la emoción que desprende el locutor español…

Impresionante.

Qué contar del conocidísimo ya de Guinness con: Las cosas buenas se hacen esperar

Y para rematar descubro hoy en Bajo la línea y Gusanos Rosas una obra maestra.

Esta publicidad sí, por favor. Esta es la otra publicidad

Categorías
Blogs Comunicación

Gestión y Desarrollo de Nuevos Medios

Gestión y Desarrollo de Nuevos Medios

Categorías
Comunicación

El 2005 en imágenes

Parece que los anuarios fotográficos son ya todo un clásico en Internet. Ahora encuentro vía Bajo la Línea una recopilación de la NBC que recoge el año 2005 en imágenes elegidas por los redactores y por los usuarios. Se presenta en un reproductor flash que tiene una banda sonora perfecta para acompañarte durante el paseo y algunos cortes de voz de la noticia a la que pertenece la fotografía.

The Year in Pictures 2005 – Year in Review

Categorías
Comunicación

Reuters, las 40 fotografías del año 2005

Reuters, las 40 fotografías del año 2005


Vía Domestik Alien