Categorías
Blogs

ReviewMe, un post patrocinado

He criticado muchas veces las plataformas de pago por post, y no me voy a desdecir a estas alturas. Pero quiero probar ReviewMe porque pone tres condiciones muy imprescindibles:

  1. Puedes elegir si quieres hacer la reseña.
  2. Es obligatorio que indiques que el post es publicitario.
  3. Y puedes hablar mal del producto.

La idea no es nueva, pero creo que en esta ocasión han acertado en el planteamiento, a diferencia de PayPerPost.

reviewme.jpg

¿Porqué pagan? Por escribir una reseña sobre un producto con una extensión determinada, en este caso 200 palabras.

¿Qué es lo que más me cocha del servicio? El precio que el anunciante tiene que pagar para que se escriba un solo post. ReviewMe valora el precio de tu palabra a través de los famosos rankings, al igual que Text-link-Ads, y te dan el 50%. Pues ese precio es relativamente alto por conseguir un solo artículo. La repercusión que este tenga (en otros blogs, se entiende), es muy imprecisa. Así que el riego de retorno de la inversión es alto.

¿Tiene futuro ReviewMe? No me mojo, ya lo veremos. Aunque pienso que el nivel de campañas va a ser bastante bajo por el precio, a no ser que lo coja Mercadona por banda, como hace en Text-link-Ads y arrase con todos los bloguers españoles.

¿Y tú que tanto decías, que va a pasar ahora, a forrarte a nuestra costa? Es lo que pensaba cuando me ponía serio con Sosa esta mañana. Le decía que me resultaba difícil creer que uno solo hablaría de las cosas que le interesasen cuando la suma por post fuese subiendo. Repito que esto no es más que una prueba, y si ni eso te sientes cómodos con ella me escribes un comentario o un mail con tus impresiones, y cortamos el chorro ahora mismo. Y si no hay quejas, solo hablaré de servicios o productos que sirvan en el contexto de este pequeño trozode la blogosfera.

Pero mientras tanto, recordad, esto es un post patrocinado.

Actualización: Apenas una hora después, han aprobado el post. Veremos que viene detrás de este primer paso.

Categorías
Marketing Interactivo

HitTail, remedio SEO y bloqueos bogueros

Está de moda entre los SEO optimizar el contenido para palabras clave por las que los usuarios llegan a tu web.

Observa como tus usuarios llegan actualmente hasta tu web. Comprueba de donde vienen y a través de que palabras clave. Usando estos datos puedes escribir ocasionalmente sobre este mismo tema, abórdalo de otras formas y adapta ese contenido adecuadamente a tus productos. Provocarás un aumento de usuarios a través de ese canal.

hittail.jpgHitTail es una herramienta que nos ayuda a conocer que palabras clave acaban en visita en nuestra web. La aplicación crea informes sencillos con las palabras que generan más visitas e incluye una lista To-do en la que sugiere temas que deberías tratar más para mejorar el tráfico sobre esos términos.

Hombrelobo hace una buena reseña, y lo pone como remedio al bloqueo de los escritores o blogueros.

Visto en Techcruch

Categorías
Comunicación Medios Sociales

Youtubers: Ilusión de comunicación, la soledad de la red

Veo en Furilo un video llamado Youtubers.

[gv data=”VXwarrIYLJ4″][/gv]

Prácticamente todos los comentarios que se leen en el hilo de la conversación hablan de lo emocionante que es el video, de las posibilidades de comunicación de herramientas como YouTube. Yo lo veo y el nudo que se me hace en el estómago me dice justamente lo contrario. Esto está lleno de gente que sola.

No he dudado por un instante que las nuevas tecnologías de la información sean una herramienta hipereficaz de comunicación: intergrupal, intragrupal, interpersonal y, también, intrapersonal. Pero es esta última la que se explota en las redes sociales, se crea una falsa ilusión de comunicación que alimenta de forma inmediata las necesidades de reconocimiento público de la audiencia-emisora, que se reducen a rakings y cifras de páginas vistas.

Estamos creando una sociedad que no es capaz de hablar cara a cara con otras personas. Estamos creando una sociedad que necesita una pantalla, un micrófono (aunque en menor medida) o una cámara para ser capaces de abrir su mundo interior y desparramar entre millones de personas su intimidad, que es maltratada y humillada por la red.

¡Dios Santo! Pero si hemos visto a un tipo que ha estado a punto de cortarse las venas delante de su webcam, y que lo colgó en la red. Si estamos ante unas chicas que te cuentan cada detalle de sus sentimientos, y no son capaces de sentarse en una cafetería para contarse a una amiga de confianza, con la que compartir intimidades que estén protegidas.

Estamos creando una sociedad en la que la gente se reúne para tomarse unas copas juntas, para evadirse en el descontrol del propio yo, y luego se separa del mundo para contar sus miserias a toda la humanidad conectada. ¿Qué sociedad estamos creando? Pues una sociedad que está completamente sola, aunque no se sienta como tal.
Nota: Todo lo escrito es una visión completamente subjetiva y sesgada de la realidad, pero entiendo que no por ello falsa. Existe el otro extremo, por supuesto, pero no por ello hay que dejar de ver el contrario. Y, cómo siempre en el término medio está la virtud. Que no es lo mismo que la tibieza.

Categorías
Otros

Los blogs en el B2B

Me encanta la sencillez con la que Claudio Bravo ejemplifica las relaciones conversacionales que se establecen entre las empresas gracias a la blogosfera. Maketing conversacional para B2B.

Muchos empleados y directivos de empresas visitan blogs de directivos o empleados de otras compañías. Entre ellos hay diálogo y se crean sinergias. Sin ir más lejos en mi trabajo hace unos días me preguntaron si conocía algún proveedor para que nos prestara un servicio para un cliente e inmediatamente me acordé de un blogger de una empresa con la cual nunca había trabajado pero ya sabía como pensaba y lo que valía ya que había leído su blog y comentado en él en reiteradas oportunidades.

Categorías
Usabilidad

Lo que yo sé de USABILIDAD no lo sabe nadie

Lo que yo sé de USABILIDAD no lo sabe nadie

Categorías
Comunicación

El anuncio de Nocilla de Montilla

Una de estas cosas que me hacen gracia de la política. El PSC utiliza un anuncio de Nocilla para promocionar al Candidato Socialista para Cataluña, José Montilla. Curiosamente todos los medios hablan del spot como algo curioso, original, ¿buscando quizá el efecto viral?

[gv data=”yj_5Rf_w5xo”][/gv]

Revisemos los titulares de la prensa electrónica de hoy:

Pero este video de original no tiene nada. Libertad digital revela que la idea del anuncio nació del peor enemigo que tiene el PSOE, y en especial el PSC: La COPE.

El titular: El PSC recurre al anuncio de Nocilla para promocionar en serio a Montilla.

Y es que el spot está inspirado en el gag Consejos para Montilla del Grupo Risa de la Mañana de la COPE.

Si es que los políticos se acuestan con sus enemigos… Y punto pelota.

Categorías
Otros

Definición poética de un blogger

Definición poética de un blogger

Categorías
Medios Sociales

Apuntes sobre la verdadera innovación

Apuntes sobre la verdadera innovación.

Categorías
Blogs

El commodity en los blogs

blogstar.gifLeo la nota de Benito Castro sobre el Commodity en la comunicación:

En Economía el commodity se considera al bien de consumo extendido, el que no tiene una diferenciación clara frente a los demás, el producto básico, la gama blanca, lo rutinario si se me permite. En Comunicación Corporativa puede darse algo parecido. Sería como el paquete básico, es decir, trabajar o desarrollar siempre las mismas técnicas sobre la base de la misma estrategia.

Me acuerdo de la iniciativa de Armando Sosa de Arrancamos con 12 días de Blogstar:

Y para arrancar bien, vamos a hacerlo con un experimento que he titulado 12 dias de Blogstar. ¿De que se trata? Procedo a explicar. Durante estos 12 días me comprometo a:

y sus razones.

Sobre la iniciativa poco se puede decir más que fue una forma muy buena de dar a conocer la nueva dirección y el nuevo blog. Pero me gustaría entrar un poco más en el fondo de lo que supone la fórmula de Blogstar de Armando.

Estas reglas cerradas son un commodity que perjudica profundamente la famosa, y ahora en debate de nuevo, conversación. Generar contenido porque sí hace daño al espíritu mismo de esta sociedad virtual y cervecera. Primero porque la fórmula no funcionará eternamente. Y segundo, es aburrido. Tremendamente aburrido para quien lo escribe y desesperante para quien lo lee.

Parafraseando a Benito, en la base de todo, en la de los blogs también, se ubican en la creatividad, el pasaporte obligado para renovarse cada día. Algo que es difícil y trabajoso, pero tremendamente divertido e interesante.

Categorías
Otros

Abrazos gratis…¿el inicio de un movimiento?

Abrazos gratis…¿el inicio de un movimiento?