Categorías
Blogs

7 Retos de los Blogs para los Profesionales de las Relaciones Públicas

7 Retos de los Blogs para los Profesionales de las Relaciones Públicas. Octavio Rojas Orduña. Vía Blog Corp.

Categorías
Usabilidad

Herramientas metodológicas para la Arquitectura de la Información

1. Herramientas de análisis

Entrevista con el cliente

Una entrevista con el cliente consiste en la aplicación de un cuestionario con preguntas abiertas y cerradas (opciones múltiples excluyentes) al cliente (o personas designadas por éste por estar más directamente vinculadas al proyecto, generalmente de las áreas de tecnología, marketing y recursos humanos, sobre todo esta última si se trata de una Intranet), cuyas respuestas contribuyen significativamente a precisar el alcance de un proyecto y a acotar al máximo posible los objetivos del mismo.

Análisis comparables (benchmarking)

El análisis de comparables es el estudio de estructuras web de la competencia del cliente, o equivalentes en términos de contenidos y orientación, con el objetivo de poner el proyecto en su justo contexto y saber con qué requisitos mínimos debe contar para “entrar a la cancha” con posibilidades de ofrecer una real alternativa de servicios y soluciones para los usuarios que constituyen el público objetivo.

Inventario de contenidos

El inventario de contenidos es la documentación que resume, con una breve y precisa descripción, todo el material disponible para incluir en un proyecto, tras el análisis detallado de éste por parte de nuestros consultores. Este contempla tanto los contenidos ya generados, como aquellos que es necesario generar.

Cuando se trata de un rediseño, el inventario de contenidos parte por toda la información incluida en el producto anterior. Y debe ser exhaustivo para que permita el análisis, es decir, incluir tanto el material que se considera importante, como aquel que se estima “desechable”. El estudio a fondo de la información suele arrojar sorpresas, como que ciertos contenidos considerados a priori como poco relevantes, a la larga resultan vitales para la obtención de objetivos importantes.

Un inventario de contenidos expresa tres dimensiones de cada ítem de información:

Categorías
Otros

¿Qué son los Microformatos?

¿Qué son los Microformatos?

Categorías
Diseño

El proceso de rediseño de una revista

El proceso de rediseño de una revista

Categorías
Cultura Libre

Libro: Google, factoría de ideas

Libro bajo licencia CC: Google, factoría de ideas (pdf). Nos introduce a todo el mundo de Google, dejando de lado las búsquedas básicas y adentrándonos en lo que hay detrás del gran nuevo microsoft. Vía Sentido Web.

Categorías
Blogs

La responsabilidad pública del bloguer

Escucho de Payperpost en Meneame y Genbeta y en ambos sitios he comentado los mismo y tengo especial interés en volverlo a publicar.

Me parece una inmoralidad que cae en lo más temido en cuanto a la publicidad en los blogs. Es cobrar por hablar bien de lo que te digan y pasando por censura previa de la empresa. Es una barbaridad!!!!

El otro día preguntaba a José Luis Orihuela en la rueda de prensa por la responsabilidad del bloguer para con el público y me contestaba que aunque un bloguer no tenga intención de influir, está ejerciendo una comunicación pública que conlleva una seria responsabilidad social. ¿Os imagináis si nos enteramos de que ZP o Rajoy pagan a uno u otro diario por que hable bien de él? ¿y que encima den antes su beneplácito?

¿Qué pensáis? Porque de esto se ha escrito mucho.

Categorías
Blogs

No hay que ser de piedra

Estudio.st explica que no es de piedra y dice lo siguiente en para justificar la desolación por la derrota de España:

A pesar de que intento darle un toque serio/corporativo al blog, hay ocasiones en los que se pone en evidencia que no somos los robots insensibles que podría haber detrás de una publicación que tiene pretensiones de ser seria.

Pero a mi sí que me han dejado de piedra. ¿Cómo se puede pensar que un weblog corporativo tiene que ser serio? Creo que uno de los objetivos más interesantes que puede cumplir un weblog de empresa es mostrar el lado más humano e informal de la empresa. Es una buena técnica para humanizar la comunicación de las grandes corporaciones opacas. Esto no tiene discusión posible, espero.

Eso no quita rigor a la información o los datos que se comenten.

Categorías
Marketing Interactivo

Audio de la presentación del libro La revolución de los blogs

portada_blogs_orihuela_little.jpgEl miércoles, José Luís Orihuela, me invitó a la presentación de su nuevo libro La revolución de los blogs. Es un libro que no está dirigido a técnicos o bloguers sino a toda aquella persona interesada en introducirse en el fenómeno blog, sus características y consecuencias.

Tras un breve recorrido por la situación actual de la blogosfera y por los contenidos del libro comenzó el turno de preguntas: la responsabilidad pública de la blogosfera, su crecimiento y la influencia de la blogosfera en el medio. Las respuestas giraron en torno a la misma idea: la blogosfera hace de filtro tanto ético como de relevancia en sus propios contenidos.

El bloguer tiene una responsabilidad pública en cuanto que escribe en un medio público, aunque no tenga idea de influir en los demás, de hecho lo hace.

Por último indicó que la influencia de la blogosfera no llega más allá de sus fronteras, aunque en ocasiones supera esa línea y los medios se nutren de sus contenidos.

Las fotos las hice con un móvil nuevo que no controlo todavía y nunca se guardaron, y mira que hace ruido el efecto obturador… Pero si os puedo ofrecer los 20 minutos de rueda de prensa en audio.

[audio:https://www.simdalom.com/blog/wp-content/uploads/2006/06/la_revolucion_de_los_blogs.mp3]
descargar mp3

Nota en ecuaderno

Categorías
Otros

Buzzparadise y LG KG800 Chocolate

lgchocolate.jpgHace algunas semanas recibí un mail de invitación para inscribirme en Buzzparadise. Esta es una comunidad que se dedica a generar ruido en la blogosfera con las campañas de sus clientes. El propósito era promocionar el nuevo teléfono LG KG800 Chocolate.

Me suscribí por curiosidad y hasta entonces no comprendí lo genial de la idea. El funcionamiento es sencillo: recibes un dossier completo con información, imágenes y spots publicitarios. buzzparadise.jpgUn agente de la empresa te sigue de cerca e incluso te envía a tu domicilio algún obsequio. Algunos incluso han recibido el teléfono en casa.

El efecto de este tipo de campañas no es ninguna tontería.

Lo más interesante son las reflexiones de Juan Luis sobre el papel de las empresas en la blogosfera. En definitiva es la profesionalización de los Gabinetes de prensa para la blogosfera.

Categorías
Otros

Las empresas no aprovechan el aprendizaje informal

Las empresas no aprovechan el aprendizaje informal