Para repasar el temario de la asignatura Escritura no lineal quiero hacer un breve repaso a parte de la bibliografía que José Luis Orihuela propone:
Escribir para la web
- García, Luis: Textos en la Red: estructura y aspectos visuales
Dos aspectos esenciales en la escritura para la web: estructura narrativa y valor de los aspectos visuales. La estructura narrativa que mejor se adapta al medio es la deductiva, que sigue el canon de la pirámide invertida. Cuidar algunos aspectos visuales es fundamental en un ámbito multimedia: algunos consejos. - Bernstein, Mark: 10 Tips on Writing the Living Web
- García Gómez, Juan Carlos: Escribir para la Red (PDF)
Introducción al hipertexto en base a las características del receptor,el modo de lectura, la estructura hipertextual y la organización y visualización formal de los contenidos. - Horton, Sarah: Writing for the Web
Escritura para la web a partir de la distribución de la información en la pantalla. - IDRC: Cómo escribir para la Web
Más de lo mismo aunque introduce conceptos nuevos: objetivo del mensaje, target y accesibilidad. También hace incapié en la materia y forma de los títulares y subtitulares. - Manchón, Eduardo: Escribir y redactar contenidos para Internet
Buenas prácticas para hacer textos escaneables - Nielsen, Jakon: Writing for the Web
Lista de artículos y recursos de Nielsen sobre la escritura hipertextual