Categorías
Marketing Interactivo Medios Sociales

Crear fieles activos a través del Social Media Marketing

Tener una buena base de fieles activos es la máxima aspiración de cualquier empresa, un núcleo de clientes enamorados de nuestra marca y que no dudan ni un instante en proclamar a los cuatro vientos las bondades de nuestro producto.

El Social Media Marketing tiene mucha importancia en la creación y trato con este tipo de clientes (ver personas relevantes en el marketing viral). Ante los medios sociales la actitud de la persona que hay detrás, que representa a la marca, y conversa es muy importante. Tanto es así que cabría establecer algunos objetivos en la dinámica de conversación en este ámbito.

Desde este punto de vista podríamos decir que los objetivos los responsables de la dinamización del social media marketing son:

  • Permitir
  • Inspirar
  • Influenciar

Crear oportunidades para que las personas se sientas dueños de una marca, en definitiva. Por ello es responsable de darles a los usuarios materias sobre las que conversar, bajo una única regla vital: La honestidad es la única política a seguir. Crear un diálogo honesto, abierto y auténtico.

Categorías
Email marketing Marketing Interactivo

Redimamos al email marketing

Me parece muy oportuna la revisión que hace Robin Good sobre el email marketing y su relación actual e ideal con el marketing en medios sociales. Sustancialmente dice que las virtudes del email marketing son compatibles y convenientes para las estrategias de social media marketing.

El email marketing es fuerte comunicativamente porque es:

  • Directo
  • Llama la atención
  • Acapara la atención completa
  • Familiar
  • Interactivo

El único problema es el uso que hemos estado haciendo de él durante los últimos años. Hace meses que me quejaba de lo torpemente que se ha utilizado el email marketing en algunas empresas y como debía orientarse a la vida útil del usuario en una web. Por el otro extremo está el fantástico ejemplo de Amazon, aunque este no se dirige a la conversación como es el caso del Social Media Marketing.

Quien sí ha sabido aprovechar muy bien el correo electrónico, e incluso el marketing telefónico han sido los creadores de la campaña de promoción de The Dark Night con su promoción a través de un juego de realidad alternativa. Los narradores si han sabido aprovechar todos los medios para contar su historia. Las historias de marketing aun no han llegado a este punto.

Por favor, redimamos el email marketing antes de que sea demasiado tarde.

Categorías
Gestión de la Reputación Marketing Interactivo Social Media Marketing

Google Insights para medir el Social Media Marketing

Mucho se está discutiendo últimamente sobre la medición del social media marketing. En Nuevo Marketing también ha dado mucho de qué hablar.

Las conclusiones al final siempre han resultado de una mezcla de datos que ofrecen los propios soportes (vídeos vístos, comentarios, participación, conversión a partir de referidos, etc.) o bien datos analíticos (búsquedas de la marca, tráfico directo, etc.).

Sobre este último punto entra de lleno Google Insights, una herramienta que nos ayuda a medir también el efecto de las campañas de social media marketing teniendo como referencia el índice de búsquedas de la marca o productos y compararlos con la competencia.

La importancia de los datos que Google ofrece radica en la segmentación geográfica (hasta llegar al análisis por regiones), en el detalle de las cifras por días, su relación con las noticias publicadas y la relación con otros tipos de búsquedas. Esto nos permite reconocer el impacto de las campañas con mucha exactitud, siempre desde el punto de vista de las búsquedas. Se me ocurre un ejemplo que no atañe a clientes con los que he trabajado, la campaña de Social Marketing de Simyo con su lanzamiento y su relación con su competidor Yoigo.

Veamos desde esta perspectiva como afectaron tres hitos importantes de Marketing en medios sociales de Simyo:

  1. Lanzamiento
  2. Parodia Movistar
  3. Campaña gay

¿Os parece un complemento válido para el análisis de campañas de Social Media Marketing? ¿Qué otras formas de analizar el éxito de dichas campañas se os ocurren?

Categorías
Marketing Interactivo Redes Sociales

Los universos en las redes sociales y la regla de los 150

By Luc Legay
My social network - By Luc Legay

Más de una vez he escuchado a personas con la tentación de crear redes sociales de universos sociales abiertos, donde los límite a la hora de compartir se establecen únicamente por el tamaño mismo de la red. Esto quiere decir, por ejemplo, que el muro de Facebook mostrara todas las actualizaciones que se producen en la red.

Estos universos sociales abiertos son los que se desarrollan por ejemplo en los foros pero con una importante diferencia, en los foros el centro es el topic, en las redes sociales son las personas y las distintas vinculaciones que pueden relacionarlas.

Cuando el centro es la persona las normas de almacenamiento social cambian radicalmente. La capacidad de socialización de las personas es limitada y por eso las redes sociales crean universos sociales limitados. De hecho el límite lo establece la Regla de los 150, una teoría del devastador sociólogo Robin Dunbar. La Regla de los 150 se resume en que, como regla general, la constitución de nuestro cerebro nos impide mantener relaciones sociales estables con más de 150 personas. Más allá de este número los grupos pierden eficacia, capacidad de comunicación, unidad e identidad.

Esta regla contempla distintos niveles en función del objeto de grupo. Por tanto la construcción de los universos sociales en las redes sociales debe estar meticulosamente estudiado de forma que su efectividad sea máxima.

Una vez más se ponen en evidencia los dos puntos que deben guiar cualquier proyecto: objetivo y públicos. No me cansaré de repetirlo.